Esta receta de bizcocho de manzana jugoso que hoy os traigo en realidad no es mía. Es de esas recetas que llegan a ti gracias a la vida y a esas personas que va poniendo en tu camino.
Para mí es una receta especial porque me recuerda a la persona que me la dio, a los momentos y experiencias que viví con ella y al año tan maravilloso que pasamos trabajando juntas.
Gracias Mer por compartir esta receta de tu madre conmigo y con todos los lectores de dulcesentimiento. Yo te lo agradezco, pero estoy segura de que todos aquellos que se animen a hacerla, lo harán también en cuanto la prueben.
Recuerdo perfectamente la primera vez que le di un bocado a este bizcocho, a este delicioso y jugosísimo bizcocho de manzana. Mi compañera llevaba semanas diciendo que para su cumpleaños iba a hacer una receta de su madre que le encantaba, y yo, como dulcera y repostera aficionada que soy, me quedé con eso en la cabecita rondando, deseando probarlo. La realidad superó con creces a lo que yo imaginaba. En cuanto lo caté le pedí la receta.
Un bizcocho clásico, sencillo, jugoso, tierno, con un delicado sabor a manzana y un ligero toque a canela que no dejó indiferente a nadie.
Cómo hacer bizcocho de manzana
Receta de bizcocho de manzana jugoso
Ingredientes
- 5 huevos L
- 310 g de mantequilla sin sal
- 375 g de azúcar blanco
- 440g de harina
- 1 cucharadita de levadura en polvo
- canela y azúcar para espolvorear
- 5/6 manzanas reineta aproximadamente
- 1 limón
Preparación
- Bate la mantequilla, que debe estar a temperatura ambiente con el azúcar.
- Separa las yemas de las claras. Las claras las vamos a usar más adelante. Incorpora las yemas a la mezcla y bate.
- Incorpora la harina., mezclada con la levadura, en varias tandas.
- Montan las claras a punto de nieve e incorpóralas a la mezcla realizando movimientos envolventes para no quitarles el aire.
- Extiende la mezcla en una bandeja (el molde que yo usé es de 31,5 cm. x 24,5 cm. x 7 cm.)
- Corta la manzana en gajos no muy gruesos y ve colocándolos por toda la bandeja.
- Espolvorea con un poco de azúcar y canela. A tu gusto.
- Precaliente el horno a 180º con calor arriba y abajo. Cuando este listo, introduce el bizcocho por un tiempo aproximado de 50 minutos. Deja que enfríe y lo tendrás listo para comer. Aunque si somos fieles a las indicaciones de quien nos ha pasado esta magnifica receta, lo mejor es disfrutarlo al día siguiente ;) Dicho queda.
Trucos y consejos
- No es estrictamente necesario que el primer paso que hagas sea el de cortar la manzana y ponerla en el limón. Si te olvidas de pelar y trocear las manzanas, el bizcocho te quedará igualemente perfecto. Hazlo al final y ve añadiendo los trozos. De esta forma no utilizarás ni una manzana de más. Pelarás las justas y necesarias.
- Tampoco es estrictamente necesario que utilices la manzana reineta. En repostería suele ser la que mejor funciona, pero puedes utilizar la que más te guste a ti. He hecho este bizcocho con la manzana roja llamada Gala, y os aseguro que ha quedado buenísimo igualmente.
- El número de manzanas es aproximado. Depende, obviamente, del tamaño de las mismas. Cuando utilicé la manzana roja, por ejemplo, solo necesité tres.
- Tampoco es necesario que le pongas la canela si no te gusta, el bizcocho quedará delicioso igualmente.
Animaros a hacer este bizcocho de manzana jugoso este mismo fin de semana, porque aunque no es necesario que la hagáis con la manzana reineta, en realidad es la mejor opción , y ahora mismo es la temporada. La entraréis en cualquier supermercado o frutería. Y en la cocina, como ya sabéis, lo mejor es aprovechar los productos de temporada para hacer las recetas.
Si te gusta mucho la manzana como ingrediente, aquí puedes ver otros postres con manzana.
7 comentarios
MARAVILLOSO! ♥♥♥
Besiños
Ana
MUCHAS GRACIAS ANA!!!!
BESIÑOS
Simplemente deliciosoooooooooooooooooooo
Hice el bizcocho ayer por la tarde y hoy lo hemos desayunado. ESPECTACULAR MIRTA! Un 10! Le doy las gracias a tu amiga por compartir la receta con todos jeje
A mi marido le ha encantado y eso que no le gustan nada las tartas de manzana.
Muchas gracias
Hice ayer el bizcocho y he de decir que …guauuuuuu!!!!!! Que rico!!! Todo muy bien explicado, no me dejó ninguna duda y quedó esponjoso y delicioso! Muchas gracias y felicidades por tus maravillosas recetas. Hoy voy a por los cupcakes de oreo!
MUCHAS GRACIAS MIRIAM!!!! ^_^ BESINES!!!
Esta es otra de tus recetas que he hecho muchisimas veces. En casa ENCANTA! pero en casa y a donde la lleve. Es brutal este bizcocho. De los mejores que he probado